Órganos auxiliares
- La Dirección del Centro Estatal de Convivencia Familiar es el área auxiliar del Consejo, de apoyo a la función jurisdiccional, encargada de facilitar la convivencia paterno-filial en los casos que, a juicio de los titulares de los juzgados y salas familiares, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, ésta no pueda cumplirse de manera libre y se considere necesario con base en el interés superior del menor de edad.
- Facilitar la convivencia paterno-filial, cuando no pueda cumplirse de manera libre y se considere necesario el interés superior de los NNA.
- Supervisar las convivencias familiares de los NNA con sus padres no custodios, así como con sus familiares, consanguíneos y afines, hasta el cuarto grado.
- Supervisar la entrega-recepción de los NNA.
- Implementar y desarrollar la terapia de integración.
- Evaluar psicológicamente a las usuarios o usuarios.
- Realizar evaluaciones sociales, económicas, sistémicas y de madurez.
- Evaluar socialmente a la familia nuclear y extensa, según corresponda.
- Evaluar la capacidad de los NNA.
- Asistir a los NNA en diligencias de audiencias o en cualquier otro acto procesa.
- Celebrar audiencias en la cámara de Gesell.
La información completa de la Dirección del Centro Estatal de Convivencia Familiar del Consejo de la Judicatura se encuentran en la
Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León,
Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León y en el
Reglamento del Centro Estatal de Convivencia Familiar para el Estado de Nuevo León.
Contacto:
81-2020-3362 (Monterrey)
81-2020-4623 (Apodaca)
convivenciafam@pjenl.gob.mx
Unidad Monterrey, José Benítez 1922 Poniente, Col. Obispado, Monterrey, N.L., 64060
Servicios Psicológicos y Trabajo Social, José Benítez 604, Col. Obispado, Monterrey, N.L., 64060
Unidad Apodaca, Av. Prolongación Gerónimo Treviño 1095, Apodaca, N.L. 66605