¡Hola ! Bienvenidos a nuestro Micrositio
Datos Personales
Espacio informativo y de consulta al servicio de la ciudadanía.
Qué debe saber sobre los datos personales
Los datos personales corresponden a toda aquella información que lo identifica o hace identificable de cualquier persona.
Conocer másProteja sus datos personales, es su derecho
Usted tiene el poder de decidir con quién compartir sus datos personales, tomando en cuenta que para algunos trámites es necesario compartirlos para agilizar el servicio.
Conocer másMecanismos para protección de datos personales
Con los Derechos ARCO usted tiene a su alcance mecanismos para proteger sus datos personales en posesión de cualquier órgano jurisdiccional o unidad administrativa del Poder Judicial del Estado; así, podrá evitar arbitrariedades o el uso indebido en el tratamiento de su información.
Conocer más¿Qué es un recurso de revisión?
Usted como titular o representante, podrá interponer el recurso de revisión directamente ante el Instituto de Transparencia, o bien, ante la Unidad de Enlace de Información del Poder Judicial del Estado de Nuevo León.
Conocer más¿Qué es un aviso de privacidad?
El Aviso de Privacidad es todo aquel documento que se encuentra disponible y al alcance de los ciudadanos para ser consultado y conocer sobre el tratamiento de los datos personales que serán sometidos por el órgano, unidad o departamento del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, para brindarles cualquier servicio o atención.
Conocer más¿Cuál es la legislación aplicable para proteger sus datos personales?
Actualmente, en Nuevo León, aplica la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de los Sujetos Obligados.
Conocer másPolíticas de Privacidad para empleados PJENL
Las presentes políticas son de carácter obligatorio para los empleados del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, tanto del Consejo de la Judicatura, como del Tribunal Superior de Justicia.
Consultar políticasConozca el procedimiento para atender quejas o dudas
La Unidad de Enlace de Información responderá el escrito de queja o duda en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la recepción de dicha solicitud; pudiéndose extender el plazo por un tiempo similar adicional, en caso de que existan circunstancias que así lo ameriten.
Conocer másÚltima actualización: Agosto 15, 2023