Es ingeniero mecánico electricista por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Cuenta con 29 años colaborando en la evolución tecnológica del Poder Judicial del Estado, entre otras funciones, en la administración y supervisión del correcto funcionamiento de los recursos de informática, en el diseño de nuevas aplicaciones para la automatización de procesos de las áreas operativas y administrativas, en la verificación del mantenimiento óptimo de las condiciones de la infraestructura tecnológica que garanticen la seguridad, continuidad y disponibilidad de los servicios, así como en la promoción de la cultura informática.
Actualmente, es el director de informática del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
Al concluir el diplomado, recibirás una constancia electrónica con valor curricular, que acredita 120 horas de capacitación. ¡Un paso clave para fortalecer tu conocimiento y destacar en el ámbito jurídico!