Centro de Noticias

Poder Judicial de Nuevo León certifica nuevo Centro de Mediación del Colegio de Notarios Públicos del Estado

10/03/2025   |   Tribunal Superior de Justicia   |   prensa@pjenl.gob.mx


Inauguran nuevo Centro de Mediación

El Poder Judicial certificó el arranque de operaciones del nuevo Centro de Mediación del Colegio de Notarios Públicos de Nuevo León, nuevo espacio para promover y consolidar la cultura de la paz y el diálogo en nuestro estado.

La inauguración y apertura oficial del Centro de Mediación del Colegio de Notarios Públicos del Estado estuvo a cargo del magistrado José Arturo Salinas Garza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura; el licenciado Norberto Jesús de la Rosa Buenrostro, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios Públicos del Estado; el Consejero de la Judicatura Álvaro Ibarra Hinojosa; el licenciado Rubén Cardoza Moyron, Director del Instituto de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias del Poder Judicial; y el licenciado Javier Flores Saldívar, Fiscal General, entre otras personalidades.

El magistrado Salinas Garza manifestó que la mediación permite que no haya vencedores ni vencidos, permite llegar a soluciones en las cuales un problema no escala a dimensiones mayores.

Al hacer alusión al principio de que justicia que no llega a tiempo no es justicia, el magistrado expresó que “alargar la justicia a través de tantos métodos dilatorios que se pueden presentar en un procedimiento contencioso no encuentra este principio de justicia universal”, donde la mediación toma su importancia al ser oportunidad de facilitar el camino y las soluciones se vuelven más rápidas.

“Necesitamos seguir inculcando el sistema de la mediación y creo que estamos en el momento idóneo para ello”, consideró al señalar que con la reforma judicial que está ya en vigor no se puede precisar lo que suceda en cuanto a la velocidad de resolver asuntos, en cuanto a los nuevos criterios judiciales y muchas otras cosas; y en esa transición la mediación es un camino efectivo.

Agregó que el hecho de que los notarios participen ahora a través de su centro, va repercutir en que más personas crean en los beneficios y ventajas de la mediación.

“Si ustedes proponen la mediación como salida alternativa, les van a escuchar, les van a dar la razón y van a empezar a generar un movimiento virtuoso. Son el primer colegio de notarios públicos del país en tener un centro de mediación y eso habla justamente de liderazgo y visión de avanzada que tiene la sociedad de Nuevo León y obviamente en especial, los notarios públicos en el Estado”.
Con la participación de los notarios en la mediación ayudará a que la justicia siga siendo un factor relevante porque la justicia, el derecho, la legalidad en el día a día se convierte en un factor que se mide en la riqueza de un estado.

Por su parte el licenciado Cardoza Moyrón respaldo el apoyo expresado por el magistrado presidente al poner a disposición del nuevo centro todo el apoyo para el desarrollo de sus actividades.

“En este camino de la solución pacífica de controversias tenemos que sumar muchas manos, tenemos que apoyar la racionalidad más profunda que la descongestión judicial”, expresó al señalar que la mediación y otros mecanismos colaborativos de solución de controversias, persigue una racionalidad más profunda que es la de resolver los conflictos de manera muy amplia con enfoque más personal.

El Presidente del Colegio de Notarios precisó que bajo el programa “Notario a tu Servicio” es como pondrán a disposición de los usuarios los beneficios de mediación ampliando los servicios que los notarios ofrecen.

“La mediación, este animo facilitador de hacer que las partes por sí mismas entiendan y resuelvan su controversia nos ayuda a tener una sociedad más tranquila más en paz”, dijo el representante de los notarios al agregar que el principio básico de la autocomposición, de la mediación es que las personas encuentren razón en por qué llegaron y pudieron sentarse para resolver un conflicto, no se les impuso una solución, sino que encontraron esa solución y la razón que determinaron por sí mismos.

Para tener una sociedad más justa, “nosotros como Colegio estamos interesados en participar como facilitadores y a través de nuestro centro de mediación, propiciar la justicia, la tranquilidad, la paz, las controversias se puedan resolver a través de encontrar el derecho del otro y que sea una razón intrínseca entender el porque tomamos esa determinación”, dijo.

Actualmente, se cuenta con un total de 27 centros de mediación con acreditación vigente ante el Poder Judicial de Nuevo León. De estos, 13 son centros privados, 9 son públicos —en su mayoría pertenecientes a gobiernos municipales— y 6 son universitarios, incluyendo dos en preparatorias de la UANL.


Galería de imágenes

Imprimir página

Compartir página