Centro de Noticias

Centro Estatal de Convivencia Familiar da a conocer bases para toma de fotografías con menores dentro de instalaciones

16/08/2023   |   Tribunal Superior de Justicia   |   prensa@pjenl.gob.mx


Se estipulan las reglas de uso de las imágenes capturadas dentro de las instalaciones del Centro de Convivencia

Con el fin de mejorar nuestros servicios, el Centro Estatal de Convivencia Familiar da a conocer las Bases para la toma de fotografías con menores dentro de nuestras instalaciones.

En atención a la modificación del Reglamento del centro de convivencia familiar, realizada por acuerdo general 17/2023 del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado, se exponen las siguientes bases.

Consentimiento informado.
Constituye las reglas de uso de las imágenes capturadas dentro de las instalaciones del Centro de Convivencia, esto a fin de evitar la afectación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

No podrán utilizarse como medios de prueba en algún procedimiento judicial o administrativo.

No podrán ser utilizadas en redes sociales o en algún otro medio de comunicación.

Protocolo para la toma de fotografías con menores dentro de nuestras instalaciones.

Con el fin de dar orden y fluidez al proceso de la toma de fotografías dentro de los servicios de convivencia supervisada y terapia de integración, se elaboró la siguiente instrucción:

1. Firmar el consentimiento informado sobre las obligaciones que el usuario no custodio contrae al acceder a este servicio, así como el protocolo correspondiente. Estos se firmarán por única ocasión y serán obligatorios para acceder al servicio.

2. La actividad se permitirá, siempre y cuando el estado emocional de la niña, niño o adolescente se encuentre estable, en caso de no ser así, se realizará la toma de fotografía en la siguiente sesión.

3. Cuando se indique por el psicólogo, se utilizará el teléfono celular del usuario no custodio, el cual deberá permanecer en el área de resguardo de pertenencias.

4. Habrá un lugar exclusivo y adecuado para la toma de fotografías en cada unidad del centro.

5. Respetar la privacidad de los demás usuarios y del personal del centro.

6. Realizar la toma de fotografías con prudencia y decoro.

7. Queda prohibido mostrar cualquier tipo de propaganda, mensajes, gráficos o logotipos, de cualquier organización o asociación, al momento de la toma de las fotografías.

8. Se llevará a cabo dentro del tiempo asignado para su servicio, y no deberá demorar más de 5 minutos, ello para respetar el turno de los demás usuarios para acceder al área de fotografías. Esto debido a la cantidad de usuarios que acuden al centro, y buscando darle agilidad al proceso para un mejor aprovechamiento del tiempo y los espacios destinados.

9. Podrá realizar esta actividad en cada una de las sesiones, siempre y cuando se cumplan las condiciones antes numeradas.

Objetivo.
El presente protocolo, se establece con la finalidad de regular la modificación autorizada en el acuerdo general, y garantizar el derecho a la toma de fotografías, cualquier incumplimiento de lo aquí señalado, será motivo para no realizarse, dándose así por terminado el servicio.

Vigencia.
La modificación al reglamento, entrará en vigor a partir del día 1 uno de septiembre de este año 2023.


Galería de imágenes

Imprimir página

Compartir página