TODOS los trámites en las áreas operativas son

Unidad de Investigación y Difusión Histórica

Descripción

El objetivo de la Unidad de Investigación y Difusión Histórica (UIDH) de la Dirección del Archivo Judicial es incentivar a la investigación y difusión de la cultura e historia jurídica del Poder Judicial del Estado de Nuevo León; además de clasificar, depurar y conservar los expedientes históricos, tanto jurídicos como administrativos, de la institución; los cuales representan su invaluable memoria.

Registro Memoria del Mundo de México UNESCO

Ejercer la Medicina sin título:
El caso del niño Fidencio, 1929.
Denuncia del Consejo de Salubridad de Nuevo León en contra Fidencio Constantino por medicar a las personas sin poseer un título profesional en medicina.

Descargar Registro Descargar Expediente
Expediente Niño Fidencio

Unidad documental del mes

Instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León. 1825.

Enero 2025

Instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León. 1825.

El 10 de enero de 1825, se instaló por primera vez el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, que en aquel momento se llegó a llamar “Supremo Tribunal de Justicia”. A este importante suceso se dieron cita las autoridades eclesiásticas, el gobernador del Estado y vecinos de la ciudad de Monterrey, durante el evento fue el propio gobernador quien manifestó haber quedado instalado el Tribunal.

Consultar
Causa instruida por el ciudadano americano Vicente Molina o Miller en contra de la señora Clotilde Pérez. 1926.

Febrero 2025

Causa instruida por el ciudadano americano Vicente Molina o Miller en contra de la señora Clotilde Pérez. 1926.

Dentro del proceso, la unidad documental contiene una carta de amor escrita el 13 de agosto de 1918 por el Sr. Molina, quien se encontraba entrenando en el Campamento MacArthur, Texas como soldado durante la Primera Guerra Mundial.

Consultar
Instancia promovida por Francisca Meléndez pidiendo autorización para vender bienes de su propiedad. 1927.

Marzo 2025

Instancia promovida por Francisca Meléndez pidiendo autorización para vender bienes de su propiedad. 1927.

Diligencias promovidas por la señora Francisca Meléndez de Peña solicitando licencia para vender una finca urbana de su propiedad, que adquirió por herencia de su finado padre, para sustentar atenciones y educación de sus hijos menores, en virtud de estar ausente su esposo el Sr. Arturo L. Peña, quien desde el año de 1918 se ausentó sin saber su residencia, solo se tiene noticia de que vive en un pueblo de Texas.

Se resuelve a favor de la Sra. Francisca Meléndez de Peña al concederle, debido a la ausencia de su esposo, autorización judicial para que venda una finca de su propiedad, para que así sea capaz de atender la educación y garantizar la subsistencia de sus hijos menores por ella misma.

Consultar

Catálogos de consulta

(Inventarios)

Fondo Serie Número de catálogo Consultar
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Civil 6
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Civil 5
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Civil 4
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Civil 3
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Civil 2
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Civil 1
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Penal 9
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Penal 8
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Penal 7
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Penal 6
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Penal 5
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Penal 4
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Penal 3
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Penal 2
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Penal 1
Nuevo Reino de León Colonia 1
Partido de Real San Pedro Boca de Leones Civil, Conciliaciones, Penal 1
Gobierno del Estado de Nuevo León Legislación, Certificados 1
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos Tratados, Reformas, Decretos, Circulares, Concesiones 1
Segundo Imperio Mexicano Decretos 1
Poder Judicial del Estado de Nuevo León Actas del Pleno del Tribunal Superior de Justicia 1

Solicitud de consulta del Acervo Histórico del Poder Judicial del Estado de Nuevo León

Escanee el código QR desde su dispositivo móvil o de clic al siguiente botón:

Ir a la Solicitud
Solicitud de consulta del Acervo Histórico del Poder Judicial del Estado de Nuevo León

Lineamientos para préstamo y consulta del Acervo Histórico

Bajo resguardo de la Unidad de Investigación y Difusión Histórica de la Dirección del Archivo Judicial del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Consultar Lineamientos
Lineamientos para préstamo y consulta del Acervo Histórico

Información de interés

¿Qué es la Unidad de Investigación y Difusión Histórica?

Centro de Investigación y Difusión Histórica

¿Quién fue Alejandro de Treviño y Gutiérrez?

¿Quién fue Alejandro de Treviño y Gutiérrez?

¿Cuál es el expediente más antiguo del Poder Judicial?

¿Cuál es el expediente más antiguo del Poder Judicial?

¿Cuál es el libro de actas del Pleno del Tribunal más antiguo?

¿Cuál es el librto de actas del TSJ más antiguo?

¿Por qué el día del Archivista se celebra el 27 de marzo?

¿Por qué el día del Archivista se celebra el 27 de marzo?

¿Qué tipo de expedientes resguarda la UIDH?

¿Qué tipo de expedientes resguarda la UIDH?

¿Dónde está ubicada la UIDH?

¿Dónde está ubicada la UIDH?

¿Qué servicios brindará la UIDH?

¿Qué servicios brindará la UIDH?

¿Cómo se resguardan los expedientes dentro de la UIDH?

¿Cómo se resguardan los expedientes dentro de la UIDH?

Lázaro Garza Ayala, el magistrado que participó en la batalla del 5 de mayo

Lázaro Garza Ayala, el magistrado que participó en la batalla del 5 de mayo de 1862

Dr. José Eleuterio González "Gonzalitos"

Dr. José Eleuterio González - Gonzalitos

¿Porqué se resguardan los expedientes históricos en cajas negras?

¿Porqué se resguardan los expedientes históricos en cajas negras?

¿Sabías que hay documentos poco comunes para un archivo judicial estatal?

¿Sabías que hay documentos poco comunes para un archivo judicial estatal?

Conócenos

Cómo consultar el acervo

¿Cómo podemos ayudar?

Buzón de comentarios y sugerencias:

unidad.historica@pjenl.gob.mx

Con gusto te atendemos en:

81-2020-6434

Edificio del Instituto de la Judicatura
Juan I. Ramón y Zaragoza
Zona Centro, Monterrey, N. L.
C.P. 64000

Lunes a Viernes de 8:30 a.m a 4:00 p.m

Última actualización: Abril 01, 2025