Galerías virtuales

La Comisión Inspectora de la Penitenciaría
de Nuevo León
Las actas de la antigua Penitenciaría de Nuevo León revelan las condiciones en las que se encontraba físicamente el edificio y sus diferentes áreas, así como el estado de los reos. Adentrándonos a la historia del edificio más importante en el sistema judicial durante el gobierno de Bernardo Reyes.
Actas de la Comisión Inspectora de la Penitenciaría del Estado. 1904
Libro de actas de la Comisión Inspectora de la Penitenciaria de Monterrey, Estado de Nuevo León, correspondiente al año de 1904. La Penitenciaria de Monterrey fue construida en 1887 durante el gobierno de Lázaro Garza Ayala, y fue terminada en 1895 durante el gobierno del General Bernardo Reyes. Se ubicaba sobre la Avenida Pino Suárez, junto a la Alameda "Porfirio Díaz", hoy llamada Mariano Escobedo, en el centro de la ciudad. Posteriormente se constituyó esta Comisión en 1904 para inspeccionar las condiciones de los reos y las instalaciones.
En la primera acta se encuentran nombradas las siguientes personalidades:
- Bernardo Reyes, Gobernador del Estado de Nuevo León
- Francisco Valdez Gómez, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia
- Carlos Lozano, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia
- Modesto Villarreal, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia
- Ramón García Chavárri, Secretario de Gobierno
- Pedro C. Martínez, Alcalde 1° de Monterrey
Periódico Oficial del Estado de Nuevo León. 13 de mayo de 1887
En este ejemplar del Periódico Oficial, se relata el inicio de la construcción de la Penitenciaría de Nuevo León. Destacando el gran empeño del gobierno para que el nuevo edificio reúna todas las condiciones necesarias para su funcionamiento, así como la importancia de que el Gobernador Bernardo Reyes estuviera en todas las reuniones preliminares a la construcción.
Ver documentoLa Voz de Nuevo León. 1 de septiembre de 1906
Dentro del rotativo se escribe un artículo sobre la importancia de la Penitenciaría en el sistema judicial. De la misma manera se da la importancia de su arquitectura exterior e interior, haciendo una descripción detallada de las diferentes áreas con las que contaba el recinto.
Ver documentoÚltima actualización: Abril 08, 2025