Centro de Noticias

PLAN DE AUSTERIDAD Y OPTIMIZACIÓN DEL GASTO JUDICIAL

11/01/2017   |   Tribunal Superior de Justicia   |   prensa@pjenl.gob.mx


COMUNICADO PLAN DE AUSTERIDAD Y OPTIMIZACIÓN DEL GASTO JUDICIAL

El Poder Judicial del Estado de Nuevo León, consciente de la situación financiera del Estado y en apoyo a la economía de las familias, implementará de inmediato un Plan de Austeridad y Optimización del Gasto Judicial, que incluye las siguientes medidas:

1. Se eliminan vales de gasolina personales para todos los empleados, incluyendo a magistrados, consejeros, jueces, directores y coordinadores. Excepto para el traslado de jueces foráneos y visitadores, así como de actuarios y personal judicial que realice notificaciones.

2. No se pagarán equipos ni rentas de celulares a ningún empleado. Salvo los equipos utilitarios que requieran las áreas relacionadas con la seguridad y la operatividad de la infraestructura informática e instalaciones, así como los actuarios que transmiten electrónicamente sus diligencias.

3. El salario del Magistrado Presidente se homologa al del resto de los magistrados.

4. No habrá compra de vehículos nuevos y se reducirá el actual parque vehicular.

5. Se ordena realizar un análisis para proceder a reducir el gasto operativo administrativo.

6. Se mantiene invariable la política institucional de no cubrir gastos de representación, y de no realizar ningún gasto por concepto de publicidad y comunicación social.

Estas acciones permitirán ahorrar anualmente más de $30,000,000.00 (TREINTA MILLONES DE PESOS) del gasto del Poder Judicial. Estos recursos se adicionarán a los que ya se tiene previsto aplicar a programas orientados a apoyar la economía de los justiciables de escasos recursos. Entre estos programas cabe mencionar:

- El programa de “Módulos Judiciales” que permitirán acercar la justicia a zonas en donde viven usuarios a quienes les resulta más gravoso trasladarse a los tribunales para hacer consulta de expedientes, cobrar pensiones alimenticias, presentarse periódicamente al juzgado en los casos en que estén sujetos a proceso penal en libertad, o participar en otras diversas actuaciones judiciales.
- Los programas de fortalecimiento de las áreas de mediación y orientación, para incrementar su cobertura a personas de escasos recursos o en estado de vulnerabilidad.


Galería de imágenes

Imprimir página

Compartir página