Centro de Noticias

Agradece Alianza Anticáncer Infantil apoyo del Poder Judicial de Nuevo León

09/12/2015   |   Tribunal Superior de Justicia   |   prensa@pjenl.gob.mx


Sigue la recolección de tapas

La Alianza Anticáncer Infantil, A.B.P. agradeció al personal del Poder Judicial de Nuevo León sus contribuciones a través de la campaña permanente del Tapatón.

Con la recolección de tapas de plástico, la campaña emprendida por el Poder Judicial tiene el objetivo de apoyar las acciones altruistas que realiza la Asociación Anticáncer Infantil, además de fomentar la cultura del cuidado ambiental y mejoramiento de nuestro plantea, dentro de los programas ecológicos que emprende la institución.

Salas, juzgados y áreas administrativas se han sumado a la campaña de recolección de tapas de plástico, llenando los contenedores especiales en las diversas áreas y edificios de la institución.

La Asociación Anticáncer se allega recursos a través de materiales reciclables, por lo que la participación en la recolección de tapas se traduce en beneficios para los menores que son atendidos en la agrupación.

Entre más tapas se recolecten se amplían los beneficios que se traducen en atención para más niños de escasos recursos, que padecen de cáncer, brindándoles la oportunidad de que tengan acceso a los diversos tratamientos para combatir la enfermedad.

La Alianza Anticancer Infantil, A.B.P. se fundó en 1995, debido a la alta incidencia de niños enfermos de cáncer y a la necesidad de contar con una agrupación que albergara a estos niños y sus familias. Surgió el 29 de abril precisamente festejándolos en su día y para rendir homenaje a esos pequeños que se someten a fuertes y molestos tratamientos de quimio y radioterapia.

Se fundó por un grupo de Padres de Familia que afectados por esta situación decidieron organizar una ayuda integral para los niños y las familias que enfrentan esta terrible enfermedad.

La Alianza Anticancer Infantil atiende actualmente a más de 490 niños, cuenta con programas con los que se brinda una atención integral al paciente y a su familia, consistentes en medicamento, transporte local y foráneo las veces que sea necesario, apoyo nutricional, psicológico y de asistencia social y eventos recreativos.

Cuentan también con un albergue que sirve para brindarles a los pacientes foráneos el apoyo que necesitan durante el tratamiento ya que no cuentan con un lugar digno donde permanecer, el comedor se encarga de servir los alimentos diarios, por el tiempo que dure su tratamiento para ellos y sus familias.

En un documento firmado por representantes de la asociación se agradece la participación del Poder Judicial de Nuevo León, esperando continuar con el apoyo a través de la campaña permanente.


Galería de imágenes

Imprimir página

Compartir página