Rinde informe de labores
Al hacer un balance de su gestión, el magistrado Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, rindió informe de labores dando cuenta del estado de la administración de justicia en el Estado con relación a las actividades jurisdiccionales del Poder Judicial, durante su gestión.
El magistrado hizo referencia a algunos de los proyectos institucionales que se desarrollaron en su periodo, atendiendo a los ocho ejes estratégicos que se fijaron como pauta al inicio de esta administración.
Como parte de uno de los ejes, mencionó la búsqueda de un servicio jurisdiccional de eficiencia y calidad, orientado al ciudadano, buscando la mejora continua. En este rubro hizo referencia a la implementación del sistema de justicia penal, la cual ha sido ordenada, transparente y con uso adecuado de recursos, siendo un modelo a replicar en todo el país y que ha sido tomado como ejemplo por la Secretaría Técnica de la Comisión para la Implementación de la Reforma Penal, SETEC.
Refirió la evaluación 2015 de este órgano implementador, que indica que el Poder Judicial del Estado ha cumplido al 100% con la implementación del sistema de justicia penal, el cual opera en su totalidad desde el mes de abril del presente año, sobresaliendo en rubros como capacitación, uso de tecnologías de la información, reorganización institucional e infraestructura.
En la operación del nuevo sistema se ha establecido un modelo de gestión judicial que ofrece mayor dinamismo en las áreas de apoyo a los jueces y permite que estos tengan más eficiencia operativa, logrando las mejores estadísticas a nivel nacional.
Por ello, la SETEC, el órgano nacional que implementa la reforma penal ha referido que el modelo de Gestión Judicial de Nuevo León, es el modelo a seguir para la utilización eficiente de recursos y la agilidad de los procesos judiciales.
“Este servicio jurisdiccional de eficiencia orientado al ciudadano ha permitido emprender otros grandes proyectos de vanguardia a nivel nacional y que al día de hoy son punta de lanza en nuevos servicios con la misión de atender una sociedad con altos estándares de calidad. Estos proyectos son el Juzgado de Exhortos, el Tribunal de Justicia Familiar Restaurativa y el ya conocido Tribunal de Tratamiento de Adicciones, todos ellos han roto paradigmas tradicionales y se han incorporado a los múltiples servicios ciudadanos que ofrece el Poder Judicial del Estado, como ninguno otro en el país”, expresó.
Refirió los avances en materia del fortalecimiento de la carrera judicial y el aprovechamiento de nuevas tecnologías.
“Los servicios electrónicos de nuestra institución no sólo se han reafirmado y vuelto indispensables en la vida moderna de nuestra ciudad, sino que son comparables e incluso mayores a los que se brindan en países del primer mundo. Así lo hemos constatado de primera mano y nos lo han hecho saber organismos internacionales”, recalcó.
Hizo mención de las políticas de orden en el manejo de los recursos, cuyo manejo administrativo es constantemente vigilado por la Auditoría Superior del Estado y la Contraloría Interna con el apoyo de despachos externos.
“Hemos sido puntuales en que nuestro portal de transparencia contenga la información que por ley debemos dar a conocer a la ciudadanía y que la misma se encuentre siempre disponible para su consulta”.
En cuanto a la infraestructura judicial con responsabilidad social y ecológica, el magistrado presentó un recuento de los proyectos que se hicieron considerando las nuevas exigencias en los procedimientos orales, así como el diseño de espacios, la logística de operación, atención al público y uso de mejor tecnología.
Destacó la remodelación integral del edificio sede del Tribunal Superior de Justicia.
“Se incorporaron sistemas tecnológicos modernos y se dio suficiencia en la capacidad de sus instalaciones, con un consecuente ahorro de energía y otros valiosos recursos. Asimismo, se cumple con los reglamentos de seguridad vigentes, cumpliendo con características esenciales de todo inmueble moderno”.
En su mensaje final resaltó la vocación de servicio de los funcionarios judiciales y convocó a apoyar los nuevos tiempos.
“Vendrán para esta institución, y para su nuevo presidente, retos cada vez más complejos, pero en nosotros siempre existe el optimismo de tiempos mejores, porque en la judicatura se vive la fe en la gente de México y de Nuevo León. Sobre todo, en la vocación de servicio que se encuentra en los miembros de nuestra institución que día a día respaldan la confianza de los ciudadanos.
Al final, cuando acaba un ciclo, debemos dejar atrás esos resultados y apoyar con todas nuestras fuerzas los nuevos tiempos que también serán provechosos”.
“Asumo y dejo en claro que nunca he pensado que el Poder Judicial me pertenece. En cambio, estoy completamente seguro que yo le pertenezco al Poder Judicial del Estado. Al final, me he dado cuenta de una cosa más: siempre voy a ser miembro del Poder Judicial, trabaje o no en sus oficinas o me encuentre en el otro lado del mundo.
Esto es así, porque al Poder Judicial de Nuevo León, lo voy amar todos los días de mi vida”, finalizó.
En el evento estuvieron presentes el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz y el gobernador electo Jaime Rodríguez Calderón.
También asistieron jueces y demás servidores públicos judiciales, magistrados y jueces federales, ex gobernadores del Estado, diputados federales y locales, miembros del gabinete estatal, representantes de barras, colegios y asociaciones de abogados, así como de facultades y escuelas de derecho y miembros de la sociedad en general.