Examen de Aptitud

Descripción
Los exámenes de aptitud son aquellos diseñados con el objetivo de certificar que el sustentante reúne las competencias profesionales exigidas para la categoría judicial que corresponda y estarán conformados de dos apartados: uno teórico y uno práctico.
Requisitos
- Contar con constancia vigente de acreditación del curso de formación inicial de la categoría correspondiente.
- Contar con un promedio académico mínimo de 80.
- Haber cursado, como mínimo, un año de la carrera de Derecho o Ciencias Jurídicas.
- CURP.
- Currículum Vitae actualizado.
- Acta de nacimiento.
- INE o pasaporte mexicano vigente.
- Encontrarse habilitado en SiC@Vi.
- Presentar escrito de solicitud en el que señale la modalidad de su preferencia.
- Escrito de protesta de:
- Contar con las horas de capacitación correspondientes a su actual categoría (para el caso de personal de carrera judicial).
- Encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos y no haber sido sancionado por falta grave ni delito intencional.
- No estar sancionado por no haber acreditado el examen en ambas oportunidades.
- Kárdex de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas (completo).
- Acta de nacimiento.
- Currículum Vitae actualizado.
- CURP.
- INE o pasaporte mexicano vigente.
- Presentar escrito de solicitud en el que señale la modalidad de su preferencia.
- Escrito de protesta de:
- Contar con las horas de capacitación correspondientes a su actual categoría (para el caso de personal de carrera judicial).
- Encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos y no haber sido sancionado por falta grave ni delito intencional.
- En caso de ser examen virtual, realizar el registro de SMOWL.
- Contar con constancia vigente de acreditación del curso de formación inicial de la categoría correspondiente.
- No estar sancionado por no haber acreditado el examen en ambas oportunidades.
- No estar sancionado por haber abandonado el curso de Formación Inicial y/o Capacitación Continua sin causa justificada.
- Kárdex de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas (completo).
- Encontrarse habilitado en SiC@Vi.
- Contar con un promedio académico mínimo de 80.
- Acta de nacimiento.
- INE o pasaporte mexicano vigente.
- CURP.
- Currículum Vitae actualizado.
- Kárdex de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas (completo).
- Cédula profesional de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas.
- Título profesional de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas.
- No estar sancionado por no haber acreditado el examen en ambas oportunidades.
- Contar con las horas anuales de capacitación correspondientes a su categoría actual (solo personal de carrera judicial).
- Contar con un promedio académico mínimo de 80.
- Encontrarse habilitado en SiC@Vi.
- Contar con constancia vigente de acreditación del curso de formación inicial de la categoría correspondiente.
- En caso de ser examen virtual, realizar el registro de SMOWL.
- Presentar escrito de solicitud en el que señale la modalidad de su preferencia.
- Escrito de protesta de:
- Contar con las horas de capacitación correspondientes a su actual categoría (para el caso de personal de carrera judicial).
- No estar sancionado por abandono de curso de Formación Inicial y/o Capacitación Continua, sin causa justificada.
- Encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos y no haber sido sancionado por falta grave ni delito intencional.
- Acta de nacimiento.
- Cédula profesional de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas.
- CURP.
- Currículum Vitae actualizado.
- Tener por lo menos dos años de ejercicio profesional o de práctica jurisdiccional.
- INE o pasaporte mexicano vigente.
- Kárdex de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas (completo).
- Título profesional de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas.
- Encontrarse habilitado en SiC@Vi.
- Contar con un promedio académico mínimo de 80.
- Contar con constancia vigente de acreditación del curso de formación inicial de la categoría correspondiente.
- En caso de ser examen virtual, realizar el registro de SMOWL.
- Presentar escrito de solicitud en el que señale la modalidad de su preferencia.
- Contar con las horas de capacitación correspondientes a su actual categoría (para el caso de personal de carrera judicial).
- Encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos y no haber sido sancionado por falta grave ni delito intencional.
- Acta de nacimiento.
- Cédula profesional de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas.
- CURP.
- Currículum Vitae actualizado.
- Tener por lo menos dos años de ejercicio profesional o de práctica jurisdiccional.
- INE o pasaporte mexicano vigente.
- Kárdex de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas.
- Título profesional de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas.
- Encontrarse habilitado en SiC@Vi.
- Contar con un promedio académico mínimo de 80.
- Contar con las horas anuales de capacitación correspondientes a su categoría actual (solo personal de carrera judicial).
- Contar con constancia vigente de acreditación del curso de formación inicial de la categoría correspondiente.
- Presentar escrito de solicitud en el que señale la modalidad de su preferencia.
- Escrito de protesta de:
- Contar con las horas de capacitación correspondientes a su actual categoría (para el caso de personal de carrera judicial).
- Encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos y no haber sido sancionado por falta grave ni delito intencional.
Última actualización: Marzo 11, 2025