Bases

Objetivo del programa
Programa por la Toga tiene, como objetivo principal, que los alumnos de las distintas universidades se adentren en la labor de impartición de justicia, tengan una mayor interacción con autoridades judiciales de primera y segunda instancia del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, para incrementar sus conocimientos jurídico-administrativos.
Organización.
El Programa “Carrera por la Toga” es implementado por el Poder Judicial en coordinación con la FACDYC, ITESM, UDEM y la UMM. Se ejecutará a través del Instituto de la Judicatura, quien verificará el cumplimiento y desarrollo del programa en coordinación con las universidades participantes.
Universidad Autónoma de Nuevo León
La Universidad Autónoma de Nuevo León es una institución de educación superior con 91 años de historia, considerada como la tercera universidad pública más grande de México y que cuenta con la mayor oferta educativa del noreste del país..
Facultad de Derecho y Criminología
A medio siglo de su estancia en Ciudad Universitaria, la Facultad de Derecho y Criminología ha ampliado su catálogo educativo, ya que además de licenciaturas, también se ofertan programas académicos de maestría y doctorado, con este último teniendo relaciones académicas con prestigiosas universidades de América Latina y Europa.
Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey fue fundado en 1943 gracias a la visión de don Eugenio Garza Sada y de un grupo de empresarios, quienes constituyeron una asociación civil denominada Enseñanza e Investigación Superior, A. C..
Universidad de Monterrey
En 1969, nuestras congregaciones y un grupo de empresarios se reunieron para fundar la Universidad de Monterrey. Hoy nuestra Universidad tiene más de 50 años de proveer una educación con la persona en el centro para formarla en todas sus dimensiones.
Universidad Metropolitana de Monterrey
La Universidad Metropolitana de Monterrey nació a finales de los años ochenta bajo el auspicio de la Asociación Civil Impulsora de Educación Superior.
Registro.
- Nombre completo
- Universidad (darles la opción múltiple de elegir: FACDYC, UDEM, TEC DE MONTERREY, UMM)
- Correo electrónico
- Teléfono
- Dirección
- Municipio donde te gustaría aplicar (Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, San Pedro, Cadereyta, Linares, Dr. Arroyo, Cerralvo, Villaldama, Montemorelos, Galeana, China, Apodaca, García)
- Materias de interés (indica 3 en el orden de tu preferencia: Administrativa, Civil, Familiar, Mercantil, Penal, Laboral, Adolescentes Infractores)
- Horario:
- Matutino: 8:30 a 12:30 horas
- Vespertino: 12:30 a 16:30 horas
- Mixto: 10:00 a 14:00 horas
- Documentos en formato pdf:
- INE
- CV
- Carta compromiso firmada
- Kárdex del último semestre cursado
Actividades a desarrollar.
De manera enunciativa más no limitativa, la participación del alumno en el Programa consistirá en realizar investigaciones y/o asistencia jurídica con la autoridad judicial asignada; análisis de contenido de audiencias (en su modalidad oral y escrita), búsqueda de criterios jurisprudenciales; elaboración y presentación de proyectos en Word, PowerPoint, Excel o aquellos requeridos por la autoridad judicial.
Por su parte, la autoridad judicial deberá de instruir al asistente asignado en la búsqueda de la información solicitada, definir el objetivo y explicar el resultado obtenido, debiendo además adentrarlo en el quehacer diario de su rol como juzgadora o juzgador.
Obligaciones del alumno(a).
- Cumplir con las tareas asignadas.
- Asistir puntualmente en el horario señalado.
- Apegarse tanto al Código de Ética como al Código de Vestimenta del Poder Judicial del Estado, así como a los reglamentos que rigen el control y funcionamiento del órgano jurisdiccional en el cual estarán asignados.
- No hacer uso indebido de la información que obtenga por el desempeño de las actividades asignadas en el Programa.
- No trabajar de manera simultánea en despachos jurídicos.
Consideraciones.
- La administración del Programa “Carrera por la Toga” corresponde al Instituto de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
- El desempeño de actividades no genera ningún derecho laboral ni remuneración económica.
- Se podrá dar de baja al alumno(a) por inasistencia, evaluaciones deficientes, faltas éticas, entre otras.
- Cualquier situación no prevista será resuelta por el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado.
Última actualización: Abril 7, 2025