Servicios en línea
Denuncia de responsabilidad administrativa vía Web
El Consejo de la Judicatura de Nuevo León a través e la Dirección de Control Disciplinario pone a disposición de la ciudadanía un mecanismos en línea que permite a los ciudadanos denunciar actos de corrupción o conductas irregulares por parte de servidores públicos sujetos a potestad disciplinaria del Consejo de la Judicatura.
Este sistema se ha implementado para facilitar y promover la participación ciudadana en la vigilancia del comportamiento ético y legal de los servidores públicos.
El ciudadan solo debe llenar la información solicitada en el formulario, sus datos personales se encuentran protegidos en términos de lo señalado por las leyes y demás disposiciones aplicables en materia de Transparencia y Protección de Datos Personales.
Crear denunciaObjetivos:
- Facilitar el acceso a la denuncia: Permitir que cualquier persona pueda presentar una denuncia de manera sencilla, rápida y desde cualquier lugar con acceso a internet.
- Promover la transparencia y la rendición de cuentas: Al hacer más accesible la denuncia de irregularidades, se busca fomentar un entorno donde los servidores públicos sean más responsables de sus actos.
- Incrementar la participación ciudadana: Incentivar a los ciudadanos a involucrarse activamente en la vigilancia del comportamiento de los servidores públicos.
- Agilizar el proceso de investigación: Al centralizar y digitalizar las denuncias, se busca que las autoridades competentes puedan iniciar de manera más rápida y eficiente las investigaciones correspondientes.
- Proteger a los denunciantes: Proporcionar una plataforma que permita denunciar de forma segura, garantizando la confidencialidad y, en algunos casos, el anonimato del denunciante.
Beneficios:
- Accesibilidad y conveniencia: Los ciudadanos pueden presentar denuncias en cualquier momento, sin necesidad de desplazarse físicamente a una oficina, lo que elimina barreras geográficas y de tiempo.
- Reducción de la corrupción: Al facilitar la denuncia y hacer que sea más fácil reportar malas prácticas, se crea un ambiente de mayor vigilancia que puede disuadir a los servidores públicos de cometer actos de corrupción.
- Eficiencia en la gestión de denuncias: Las denuncias digitales pueden ser gestionadas y procesadas de manera más eficiente, permitiendo un seguimiento más ágil de cada caso.
- Transparencia en el proceso: El sistema puede proporcionar a los denunciantes un seguimiento del estado de su denuncia, lo que aumenta la transparencia y la confianza en el proceso.
- Fomento de la cultura de la legalidad: Al involucrar a más personas en la denuncia de irregularidades, se promueve una cultura de respeto a la ley y de rechazo a la corrupción.
Última actualización: Septiembre 17, 2024