|
|
Prestaciones con trámite |
|
Importante saberlo.
Todos los oficios de solicitud de alguna prestación cuyo
pago sea através de la nómina, deberán recibirse en la Coordinación
de Recursos Humanos a mas tardar el día 1º de cada mes, ello para que
el pago sea liquidado en la nómina del día 15. Los que se reciban a más
tardar el día 15 se pagarán el día último del mes. Evite contratiempos
y envíe a tiempo su trámite.
En la nómina previa a sus vacaciones de semana santa y
la segunda quincena de diciembre no se incluyen movimientos de esta índole,
debido a que no se cuenta con el tiempo suficiente para la realización de dichos trámites.
“
Ayúdenos a brindarle un mejor servicio enviándonos
a tiempo su trámite completo”
|
|
• Para
gozar de esta prestación se
requieren seis meses de antigüedad.
•
Existen dos períodos en el
año en el que pueden darse
de alta, baja o cambio de
valor; esto es los meses de
Enero y Julio.
•
Para Altas, Bajas o Cambios,
se les envía el formato del
ahorro en Julio y Diciembre
de cada año.
•
El primer descuento se aplica
en la segunda quincena de
enero y en la segunda de julio.
•
La cantidad a ahorrar puede
variar con la renovación del
convenio laboral, cada dos
años.
•
Cada quincena el Poder Judicial
del Estado le aporta el 50%
de lo que ahorre el empleado.
•
El fondo de ahorro se les
entrega vía nómina en la segunda
quincena de enero de cada
año junto con la aportación
del Poder Judicial, más los
intereses que se hayan generado.
•
Basado en la cláusula cuadragésima
del Convenio Laboral de Prestaciones
Sociales y Económicas vigente
del SUSPE.
|
FONDO DE AHORRO PARA EL RETIRO |
• Para
magistrados, consejeros, jueces,
directores, coordinadores y secretarios.
•
Aportación voluntaria del 7.5%
de su sueldo bruto.
•
El Poder Judicial del Estado les
aporta otra cantidad similar.
•
No se contemplan retiros ni préstamos
sobre este fondo de ahorro.
•
Este fondo se entrega hasta la
terminación de la relación laboral.
•
Si el servidor público renuncia
a esta prestación, no podrá volver
a ser uso de ella.
•
Basado en el acta del Pleno acuerdo
general 2/2005, mediante el cual
se crea el fondo de ahorro para
el retiro de los funcionarios del
Poder Judicial del Estado.
|
• Deberá
llenar una solicitud en donde indicará
el monto del vale de despensa.
•
Los vales de despensa se descuentan
en dos quincenas.
•
La Coordinación de Recursos Humanos
verifica que tenga capacidad de pago.
•
Los vales de despensa se entregan
cada día 15 del mes. Por lo que,
deberán solicitarse antes del día
3 del mes.
•
Basado en la cláusula cuarta de Convenio
Laboral de Prestaciones Sociales
y Económicas vigente del SUSPE.
|
Para asegurar su vehículo sólo envíe:
1) Copia legible de la factura original del vehículo.
2) Copia legible de la tarjeta de circulación.
3) Copia legible de su último recibo de sueldo.
Si el vehículo es legalizado, deberá enviar:
1)
Copia del pedimento de importación.
2) Copia del titulo del vehículo.
3) Copia legible de la tarjeta
de circulación.
4) Copia legible de su último recibo
de sueldo.
El ciclo de la póliza de seguro que se maneja es del 1 de marzo al 28 de febrero
del siguiente año, ó si se asegura
el vehículo ya iniciado el ciclo
la vigencia será desde el momento
en que se expida la póliza hasta
el 28 de Febrero del siguiente año.
• Las pólizas activas al término del período se renuevan automáticamente.
• El descuento es quincenal y se
deduce por nómina.
• Se puede dar de alta o baja
en cualquier quincena.
• La fecha límite para dar de baja
el seguro es el último día de cada
quincena para que no se le descuente
en la siguiente quincena.
Para dar de baja la póliza del
seguro, deberá llenar y firmar
el formato
de baja y lleve consigo la póliza
o una copia.
• Basada en el convenio que establece
el Poder Judicial del Estado con
el proveedor de servicio de seguros
de vehículos.
|
PRÉSTAMOS PARA CONSTRUCCIÓN (FOVILEON) |
El empleado lo tramita directamente
en Fovileon ubicado en Diego de Montemayor
#330 sur, en el Centro de Monterrey,
en los teléfonos 83-43-45-80 y 83-43-45-76.
Requisitos:
°
Mínimo un año de antigüedad de estar cotizando
en ISSTELEON.
° Se requiere copia del último recibo de sueldo.
° Copia de la credencial de elector y
° Copia de las escrituras o tarjetón predial.
° Si tiene menos de quince años de antigüedad, requiere la
firma de un aval.
° El aval requiere presentar copia de su último recibo de
sueldo, copia de la credencial de elector y copia de un comprobante
de domicilio.
° El préstamo actual es hasta por $25,000.00.
° El plazo para pagar puede ser hasta 6 años.
° El descuento se hace por nómina conforme a lo que se indique
en el oficio que se recibe departe de Fovileon.
|
PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO (ISSSTELEON) |
Se requiere una antigüedad de seis meses de haber cotizado en ISSSTELEON y los requisitos son:
• Si tienes menos de cinco años de antigüedad, requieres aval.
• Se requiere copia del último recibo de sueldo.
• Estos mismos requisitos son también para el aval.
• Llenar la solicitud con las firmas del titular del área, tu firma y la del aval en caso de necesitarlo.
• El plazo puede ser de seis y doce meses como máximo.
• Actualmente se te presta hasta $ 19,687.04, previa verificación de capacidad de pago por parte de ISSSTELEON.
• Los préstamos se depositan vía nomina, ya no necesita llamar ni acudir al ISSSTELEON a recoger el cheque.
• El calendario con las fechas límite para tramitar su préstamo es el siguiente:
Calendario de recepción de solicitudes |
Fecha limite de recepción |
Fecha de deposito |
13 de
enero |
31 de enero |
27
de enero |
15 de febrero |
11 de febrero |
28 de febrero |
25 de febrero |
15 de marzo |
11 de marzo |
31 de marzo |
24 de marzo |
15 de abril |
EL 30 DE ABRIL Y 15 DE MAYO NO HAY PRÉSTAMOS POR
PERÍODO VACACIONAL DE ISSSTELEON
|
13 de mayo |
31 de mayo |
27 de mayo |
15 de junio |
11
de junio |
30 de junio |
24
de junio |
15 de julio |
EL 31 DE JULIO NO HAY PRÉSTAMOS POR
PERÍODO VACACIONAL DEL PJENL |
29 de julio |
15 de agosto |
12 de agosto |
31 de agosto |
27 de agosto |
15 de septiembre |
10 de septiembre |
30 de septiembre |
26 de septiembre |
15 de octubre |
13
de octubre |
31 de octubre |
28 de octubre |
15 de noviembre |
10 de noviembre |
30 de noviembre |
24 de noviembre |
15 de diciembre |
EL 31 DE DICIEMBRE Y 15 DE ENERO
CERRADO POR
PERÍODO VACACIONAL |
•
Basado en la Ley de ISSSTELEON, titulo Octavo, capitulo I sobre
prestamos a corto plazo y en la cláusula Vigésima
sexta del Convenio Laboral vigente del SUSPE.
|
CRÉDITO PARA VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN O REMODELACIÓN (ISSSTELEON) |
• Se requieren diez años de antigüedad. (Esto esta tanto para los que coticen bajo la ley anterior, como la nueva).
• Sumar cuando menos 94 puntos o más en la tabla de puntuación.
• Si reúnes estos requisitos pregunta en la Coordinación de Recursos Humanos en el área de prestaciones por la papelería que debes entregar y la solicitud de crédito para vivienda.
• Basado en el reglamento de préstamos para vivienda de los servidores públicos adscritos al régimen del instituto de seguridad y servicios sociales para los trabajadores del estado de Nuevo León. |
Apoyados en el convenio con que cuenta Gobierno del Estado.
Esta prestación se tramita a través de la Dirección
de Recursos Humanos del Gobierno del Estado.
Para informes acudir o llamar a la Coordinación de Recursos
Humanos en el área de prestaciones. |
CONVENIOS CON CASAS COMERCIALES |
Para que los empleados adquieran artículos y el descuento
será vía nómina.
1) PROMOBIEN
2) MUEBLERÍA MAYA
3) MUEBLERÍA ESTÁNDAR
4) MEN’S FACTORY
5) ROBERT’S
6) ÓPTICA OCEGUERA
Para compras en las tiendas de Men’s factory y Rrobert´s pase primero a la Coordinación de Recursos Humanos por su vale de compra; en todas las demás deberá acudir a la tienda para solicitar la orden de compra de los artículos que desee adquirir, para esto deberán identificarse como empleado del Poder Judicial del Estado, y presentar la orden de compra en la Coordinación de Recursos Humanos en el área de prestaciones para su autorización; esto se hará previa verificación de capacidad de pago..
•
No se autorizan dos créditos al mismo tiempo de la misma
tienda: Hay que pagar el primero”.
|
• Previo acuerdo con el club de rayados para efectuar pagos quincenales.
•
Se ofrecen abonos al personal al inicio de la temporada de verano
de cada año.
•
El descuento es vía nómina, a seis quincenas. |
• Previo acuerdo con el club de Tigres para efectuar pagos quincenales.
• Se ofrecen abonos al personal al inicio de la temporada de verano de cada año.
• El descuento es vía nómina, a seis quincenas.
• Se solicita el 40% del valor de los abonos como pago inicial y el resto será descontado vía nómina a seis quincenas. |
• El trámite financiero puede ser en los primeros meses
de cada año.
•
Está sujeto a autorización y previa negociación con
Tesorería General del Estado.
•
Los requisitos más comunes son:
1) Visto bueno de no infracciones (lo obtiene en Tesorería
General del Estado).
2) Copia legible de la tarjeta de circulación.
3) Copia del último recibo de sueldo.
4) Copia de credencial de lector del estado.
5) El vehículo deberá estar a nombre del empleado, esposa(o),
hijos, o padres para el caso de empleados solteros.
6) Este trámite no incluye cambio de propietario.
7) se requiere dos juegos de copias por cada vehículo.
|
Por acuerdo del Presidente del Tribunal Superior de justicia
se implementa al programa de apoyo económico para pago
de guardería.
•
Para empleadas madres de familia que requieren tener sus hijos
en guardería.
•
Para hijos menores a seis años.
•
Se autoriza un máximo de dos hijos por empleada.
•
Se apoya con $600.00 por el primer niño, y un máximo de $300.00 por
el segundo niño.
Requisitos:
°
Llenar solicitud en Coordinación de Recursos Humanos.
°
Copia del acta de nacimiento.
°
Comprobante de inscripción en guardería.
°
Recibo original o constancia de pago en la guardería, éste deberá ser entregado en la Coordinación de Recursos Humanos a más tardar el día 15 de cada mes.
|
AYUDA POR ADQUISICIÓN DE VIVIENDA |
•Para
empleados que adquieren una casa habitación
o un terreno que este debidamente certificado
para construcción de casa habitación.
•
No tener más de un año de haber adquirido
el inmueble.
•
Copia de escritura o carta notariada
de trámite de escrituras.
•
Copia de los contratos de los servicios
de agua y luz.
•
Copia del contrato de compra venta
(en caso de terreno).
•
Copia de los recibos de pago (en
caso de que se esté pagando el terreno).
•
Basado en la cláusula décima segunda
del convenio de prestaciones sociales
y económicas del SUSPE. |
TERCER PERÍODO VACACIONAL |
• Para empleados con una antigüedad ininterrumpida de 15 años o más.
• Tiene derecho a vacaciones de 5 días por quince años, seis días por 16 años, 7 días por 17 años, 8 días por 18 años, 9 días por 19 años, 10 días por 20 años, 11 días por 21 años, 12 días por 22 años, 13 días por 23 años, 14 días por 24 años y 15 días por 25 años o más.
• Se paga una prima vacacional del 100% de los días que le corresponden.
• Deberá solicitarlo después de haber cumplido sus años de servicio con oficio dirigido al Coordinador de Recursos Humanos.
• En el oficio deberá especificar si descansa los días de vacaciones o los trabaja.
• No se pagan los días de vacaciones no disfrutados correspondientes al año calendario anterior.
• El oficio deberá traer el visto bueno de magistrado, juez o titular del área, según sea el caso.
• Basado en la cláusula décima cuarta del convenio de prestaciones sociales y económicas del SUSPE. |
COMPENSACIÓN POR AÑOS DE SERVICIO (POR NO JUBILARSE) |
•Basado en la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León,
en el articulo 8 transitorio.
•
Para empleados que por ley tienen el derecho a jubilarse y
continúan trabajado.
•
Deberá solicitarse por oficio dirigido al Coordinador
de Recursos Humanos.
•
Las restricciones se marcan en la Ley del Servicio Civil.
•
Se toma como sueldo base para el cálculo, el sueldo base de
cotización en ISSSTELEON. |
• De
acuerdo con el presupuesto, se determinan
cierta cantidad como apoyo económico
según el nivel escolar.
• El trámite se realiza antes o al
hincar el ciclo escolar de la SEP.
•
Requisitos:
•
Llenar la solicitud a través del sistema.
• Anexar documento escaneado de comprobante de inscripción
al ciclo.
• Anexar documento escaneado de calificaciones de ciclo
terminado.
•
Basado en la cláusula décima del Convenio de Prestaciones Sociales
y Económicas vigente del SUSPE. |
• Al personal sindicalizado que adquiera un vehículo mediante
la subasta que celebra el SUSPE, se les bonifica el 20% del
valor del vehículo una vez pagado, por acuerdo entre gobierno
y el SUSPE, estipulado en la cláusula octava del Convenio
de Prestaciones Sociales y Económicas vigente del SUSPE.
•
Requiere presentar copia del contrato de compra.
•
Copia del recibo de pago de tesorería en caso de haberlo
liquidado de contado.
•
Copia del recibo de pago de nómina del último descuento y del
recibo donde ya no aparece el descuento. |
APOYO ECONÓMICO PARA FUNERALES |
• Para
los beneficiarios de los servidores
públicos en caso de su fallecimiento,
o el de su cónyuge, hijos hasta los
veinticinco años con la condición de
que estudien y tengan dependencia económica,
y en el caso de discapacitados.
•
El apoyo económico que se brinda
es de hasta por la cantidad vigente,
si así lo acreditan las facturas
de los servicio funerarios.
•
Se requiere copia del acta de defunción
y facturas del pago de servicios
funerarios.
•
Se otorga hasta tres días laborales
con goce de sueldo a los servidores
públicos que sufran el fallecimiento
de sus padres, hermanos, conyugue
e hijos.
•
Basado en la cláusula trigésima segunda
del Convenio de Prestaciones Sociales
y Económicas vigente del SUSPE.
|
•Crédito para la compra de autos seminuevos de Value Arrendadora y Agencias autorizadas (máximo 5 años de antigüedad).
•Plazo 12, 24, 36, y 48 meses.
|
|
|
|
|
|
|
Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León
15 de Mayo, entre Escobedo y Emilio Carranza, zona centro.
Monterrey Nuevo León, México, CP.64000
|
|
|