|
|
Funciones de Calidad |
|
|
Objetivo General
La Coordinación de Calidad supervisa el mantenimiento del Sistema de Calidad, su actualización y mejoría constante, así como su crecimiento. Es la responsable de coordinar la planeación, control y supervisión efectiva del desarrollo de los proyectos, sistemas, métodos operativos y administrativos dentro del Poder Judicial del Estado. Es el área responsable de la capacitación administrativa de todo el personal y de la correcta identificación de todo el personal del Poder Judicial a través de su área de credencialización. Es la responsable de la implementación de proyectos de mejora mediante estudios de procesos y mejores prácticas para optimizar los procesos jurídicos y administrativos en el Poder Judicial. Y es, también, la responsable de llevar la estadística de desempeño de las áreas y tribunales que cuentan con una certificación internacional ISO 9001.
FUNCIONES PRINCIPALES
1. Coordinar la administración del sistema de calidad y su actualización dentro del Poder Judicial del Estado.
2. Coordinar, planear y supervisar los proyectos de desarrollo e implementación de los sistemas operativos, administrativos y de obra para asegurar el trabajo de equipo de las diferentes áreas y obtener el logro satisfactorio de resultados.
3. Planeación y administración de los nuevos proyectos de mejora en general para difundir e incrementar la cultura de la calidad en el servicio.
4. Promoción de la cultura de la calidad en la institución a través de revistas, boletines, capacitación, etc.
5. Investigación de nuevos proyectos de eficiencia y mejora de los procesos aplicables a la institución.
6. Atender proyectos especiales de la Presidencia con otras Instituciones de Gobierno.
7. Diseño de políticas, procedimientos, reglamentos y manuales administrativos.
8. Planear, ejecutar y analizar la aplicación de encuestas a la comunidad y litigantes para buscar la mejora en el servicio que presta la institución.
9. Administrar la capacitación del personal del Poder Judicial del Estado.
10. Planear, ejecutar y analizar la aplicación de encuestas de clima organizacional para buscar la mejora en el servicio y propiciar un medio ambiente de trabajo de calidad.
11. Planear el crecimiento del Sistema de Calidad en el Poder Judicial del Estado.
12. Es el responsable de la aplicación de estudios Human-Side para apoyar el talento jurídico de acuerdo al potencial del funcionario y su perfil.
13. Es el área responsable de la credencialización oficial de todo el personal del Poder Judicial del Estado.
|
|
|
|
|
Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León
15 de Mayo, entre Escobedo y Emilio Carranza, zona centro.
Monterrey Nuevo León, México, CP.64000
|
|
|