Inscripción
Para participar en el concurso.
IMPORTANTE:
El periodo de inscripción será en el siguiente orden considerando la primera letra de su primer apellido:Marzo 14
LETRAS
A, B, C, D, E
Marzo 15
LETRAS
F, G, H, I, J, K
Marzo 16
LETRAS
L, M, N, O, P, Q
Marzo 17
LETRAS
R, S, T, U, V
Marzo 18
LETRAS
W, X, Y, Z
Horarios:
08:30 a 16:00 hrs.
Escritos requeridos:
Registro en línea:
CERRADO
Aspirantes admitidos
Para participar en la convocatoria.
Fecha de publicación 06 de abril de 2022
Curso orientador
Del 18 de abril al 19 de mayo de 2022
Las personas que hayan sido admitidas para participar en el concurso deberán tomar el curso orientador aprobado por el Consejo de la Judicatura.
FECHA | TEMAS | HORA EN AULA | HORA FUERA DEL AULA |
---|---|---|---|
18/Abr/2022 | Modulo I. Visión Constitucional del Derecho Penal 1. Noción de derecho y ciencia jurídica 2. Noción de constitución 3. Control de constitucionalidad 4. Control de convencionalidad 5. Derechos humanos, derechos fundamentales y garantías 6. Garantismo penal |
2.5 | 2.5 |
21/Abr/2022 | Modulo II. Principios Constitucionales del Derecho Penal 1. Principio de legalidad 2. Principio de proporcionalidad 3. Mínima intervención y última ratio 4. Principio de culpabilidad 5. Bien jurídico tutelado |
2.5 | 2.5 |
25/Abr/2022 | Modulo III. Teoría del Delito 1. Conducta 2. Tipicidad |
2.5 | 4.5 |
28/Abr/2022 | 3. Antijuridicidad 4. Culpabilidad |
2.5 | 5.5 |
2/May/2022 | Modulo IV. Consumación y Tentativa. Teoría de la Responsabilidad Penal 1. Comisión 2. Participación 3. Responsabilidad penal de las personas morales 4. Responsabilidad correspectiva |
2.5 | 2.5 |
4/May/2022 | Modulo V. Principios Constitucionales del Proceso Penal Mexicano 1. La Constitución Mexicana como fuente del derecho procesal penal 2. El debido proceso |
2.5 | 2.5 |
9/May/2022 | 3. La presunción de inocencia 4. Principios del procedimiento penal acusatorio consagrados en la Constitución 5. La oralidad como mecanismo para hacer efectivos los principios del proceso penal acusatorio mexicano |
2.5 | 2.5 |
12/May/2022 | Modulo VI. Etapas del Proceso Penal Mexicano 1. Etapa investigación 2. Etapa intermedia 3. Juicio |
2.5 | 7.5 |
16/May/2022 | Modulo VII. Modelos de Valoración de la Prueba en Materia Penal 1. Evolución histórica 2. Modelo de libre valoración |
2.5 | 2.5 |
19/May/2022 | Modulo VIII. Taller de Redacción y Motivación de Sentencias en Audiencias Orales y Versiones Escritas | 2.5 | 7.5 |
N/A Asincrónico | Etica Judicial | - | 2.5 |
N/A Asincrónico | Responsabilidad Administrativa | - | 2.5 |
N/A Asincrónico | Organización y funcionamiento de Gestión Judicial Penal | - | 2.5 |
Horas aula: 25 horas | Horas fuera de aula: 47.5 | Total: 72.5 |
---|
Evaluaciones
Teórica, Práctica, Oral, Psicométrica y Curricular.
Examen teórico
Los participantes aprobados del curso de inducción, tienen derecho a participar en el examen teórico el cual se llevará a cabo en la siguiente fecha:
Fecha examen:
23/May/2022
Caso práctico y examen oral
Los participantes que aprobaron el examen teórico, tienen derecho a participar en el caso práctico y examen oral los cuales se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
Fecha caso:
13 al 16/Jun/2022
Examen psicométrico y evaluación curricular
Los participantes que aprobaron el examen oral, tienen derecho a participar en el examen psicométrico y evaluación curricular los cuales se llevarán a cabo en la siguiente fecha:
Fecha examen y evaluación:
22 al 29/Jun/2022
Comparecencias
Los participantes que aprobaron las Evaluaciones de la Convocatoria, comparecerán ante el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado en las siguientes fechas:
30/Jun al 04/Jul/2022
Última actualización: Agosto 29, 2024